
Fiestas de Exaltación de la Patata en El Salobral. Foto: Ayuntamiento de Albacete
El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha participa en el primer día de actividades con motivo de las Fiestas de Exaltación de la Patata en El Salobral, poniendo en valor “el rico y variado programa festivo que los vecinos y vecinas han preparado con mucho cariño y dedicación, y que contribuye a mantener las tradiciones, que constituyen la raíz de nuestra tierra”.
Así se ha expresado Emilio Sáez, quien, acompañado de la concejala de Barrios y Pedanías, Ana Albaladejo, y junto al alcalde pedáneo, Ángel Moreno, ha tomado parte de la merienda organizada por la Asociación de Jubilados y Jubiladas de El Salobral y ha asistido a la apertura de la exposición de la patata y al fallo del jurado de los premios de la misma.
El alcalde, que ha recordado que El Salobral “es tierra en las que se cultivan varios tipos de patatas, que son famosas en el mundo entero por su calidad y exquisito sabor”, ha subrayado que estas variedades y su calidad “son los frutos de vuestro trabajo, cuidado y dedicación de sus vecinos y vecinas”; ha destacado.
Además, Emilio Sáez ha agradecido “la colaboración y esfuerzo de las gentes de El Salobral para hacer de este barrio rural un lugar cada vez mejor, por consolidar el bienestar de los hombres y mujeres vuestra pedanía, que se encuentra en el eje central de la actuación de este Equipo de Gobierno”.
Vuelven las fiestas
La pandemia impidió que, como cada año desde 1974, El Salobral haya podido vivir sus fiestas en honor al preciado tubérculo que ha hecho famosa a la pedanía albaceteña. “Este año vuelve la Fiesta de la Exaltación de la Patata como la conocíamos, y como no podía ser de otra manera, gira en torno a la patata con diferentes actos”, ha celebrado el alcalde de Albacete.
Programación compuesta por talleres de manualidades con patatas, exposición de la patata, concurso en el que se premia la patata de mayor peso, la de mayor calidad; concurso de platos elaborados con patatas en la modalidad de tortilla, platos libres salados, platos libres dulces, atascaburras; degustación de patatas asadas y comida de patatas fritas. Todo ello aderezado con verbenas, competiciones deportivas, conciertos, juegos populares entre mucho más.