Arena que se escapa entre los dedos, como el tiempo, como la vida. La arena, el tiempo y la vida se le escapan a Lucía, víctima de maltrato por parte de su marido, aunque primero lo fue de su padre. Lucía intenta aferrarse a los retales perdidos de felicidad que se le escurren como arena.
La obra ‘Arena’, de la compañía 'Teatro Thales', muestra la historia de las hermanas Lucía y Mercedes, y también de su amiga Ana, y de tantas y tantas mujeres maltratadas y violentadas en todo el mundo de infinidad de maneras por sus parejas, padres, hermanos, compañeros o desconocidos.
La representación, que se podrá ver esta noche en la Caseta de los Jardinillos, nos hace bucear en nuestro interior y reflexionar sobre el tipo de trato y la educación que recibimos en nuestros primeros años de vida, que es capaz de moldear nuestra la personalidad y condicionar las relaciones que establecemos con las demás personas.
"Se ven las consecuencias de una educación machista", explica una de las actrices y coproductora de la obra, Cata Cutanda a Albacetecapital.com, y es que, Lucía y Mercedes están "destrozadas", aunque cada una adopte un rol ante las circunstancias: "una más dominante" y otra termina convirtiéndose en una mujer maltratada de nuevo.
Un "círculo vicioso" de actitudes y demandas que llega a convertirse, en personajes como Lucía, en una maldición que le lleva a reproducir las conductas que vivió en su infancia, entendida como la única normalidad posible en una relación amorosa, y que termina en una trágica denigración de sí misma.
Visibilizar la violencia machista
No solo Lucía y Mercedes sufren las consecuencias de la violencia machista, sino que Ana, con quien se encuentran en un balneario, que a su vez es el escenario de la obra, se presenta como una sombra de lo que fue debido a las secuelas que han quedado en ella fruto de su anterior relación. La situación de Ana es el detonante para que Lucía y Mercedes enfrenten sus dos visiones opuestas de una misma verdad.
"Lo estamos viendo todos los días en las noticias y casi todas las personas conocemos a alguien que ha sufrido maltrato", dice Cutanda, detallando que "por dura que pueda parecer la obra", es solo una muestra de la "realidad" vergonzante que 'Arena' visibilizará ante el público albaceteño, que verá por la cerradura lo que ocurre detrás de miles de puertas.
En este sentido, Cutanda anima a "no mirar hacia otro lado" ante la violencia machista, que es un delito público, y al que hay que combatir "desde el principio", es decir, "educando en igualdad y en un entorno de no violencia", expresa la actriz.
Crudeza sobre el escenario "a la gente no está acostumbrada", pero que mueve a esta compañía albaceteña que lleva apostando por el teatro teatro comprometido y social desde hace 30 años. Lola Díaz, Rosa Cantero y Juan Cris Perona, junto a Cata Cutanda, llevarán a la Caseta una obra escrita originalmente por Fran Gómez, que se ha convertido en todo un vehículo de concienciación de una realidad desgarradora.
'Arena' pone el broche final a la programación del Verano Cultural del Ayuntamiento de Albacete y las entradas pueden adquirirse tanto en la taquilla de la Caseta desde dos horas antes del comienzo, como de manera anticipada en este enlace.