El Grupo Provincial de Ganemos-IU en la Diputación Provincial de Albacete ha sacado adelante, esta mañana, la moción de apoyo a la profesión Enfermera, en la que se rechazaba el Real Decreto 954/2015 de dispensa de medicamentos y productos sanitarios.

dav
La moción de Ganemos-IU, que ha contado con el apoyo de Ciudadanos y PSOE y la oposición del PP, ha sido defendida por la diputada provincial Victoria Delicado, quien ha recordado que la nueva regulación, aprobada por el actual Gobierno en funciones del PP, el pasado mes de diciembre, “pone en peligro la seguridad del paciente, genera más burocracia y supone un desprecio a la cualificación de la enfermería”.
Un Real Decreto 954/2015 que afectará, según Delicado, a los profesionales de Enfermería que trabajan en Atención Primaria, especialmente a aquellos que llevan a cabo su labor en los pueblos, quienes verán cómo su autonomía profesional sufre un grave retroceso ya que necesitarán una permanente supervisión por parte de los facultativos para la dispensa de medicamentos y productos sanitarios.
Tanto Ciudadanos como PSOE se han mostrado a favor de la propuesta de Ganemos-IU, y han señalado la incongruencia de una normativa que obligará a pedir a los profesionales de la Enfermería autorización para llevar a cabo tareas que vienen realizando desde hace décadas.
Delicado ha afirmado que el Gobierno del PP “ha humillado” a los profesionales, modificando unilateralmente el acuerdo al que llegó con los distintos colectivos con los que negoció la normativa, lo que ha llevado a una docena de comunidades autónomas, los colegios de Enfermería y sindicatos a recurrir el Real Decreto ante el Tribunal Supremo.
De aplicarse la norma que regula las actuaciones de las enfermeras en materia de indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y la elaboración y validación de protocolos y práctica clínica “podría paralizarse” la atención sanitaria, ha apuntado Delicado, quien ha justificado el rechazo de los profesionales a la normativa porque “las enfermeras han perdido autonomía en su trabajo y los actuales protocolos se quedan sin vigencia, lo que obliga a trabajar en la inseguridad, o una prescripción individualizada de cada paciente, ralentizando los procesos”.
Autoconsumo eléctrico
Ganemos-IU también ha apoyado la moción presentada por Ciudadanos, para que se derogue el Decreto 900/2015 de 9 de octubre, que regula las condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de energía eléctrica con autoconsumo y de producción de autoconsumo.
José Ignacio Díaz, diputado provincial de Ganemos-IU, ha explicado el apoyo a la moción, rechazada por el PP y aprobada por el resto de grupos, porque “consideramos que el autoconsumo eléctrico es un derecho cívico y un instrumento clave para un nuevo modelo energético sostenible”, que permite hacer frente a la realidad del cambio climático, contribuye a reducir la dependencia energética del exterior y permite la generación de energía eléctrica de manera descentralizada y respetuosa con el medio ambiente, también se aumenta la eficiencia energética y permite la creación de empleo y el fomento de la economía local.
Díaz ha recordado que El Gobierno central, en funciones, mantiene bloqueado el desarrollo del autoconsumo, hoy muy eficiente y económicamente competitivo sin primas ni subvenciones, cuyo desarrollo permitiría avanzar en la democratización del uso de la energía multiplicando las instalaciones fotovoltaicas y mini eólicas en ciudades, pueblos y polígonos industriales.
Además, ha añadido, que este modelo energético basado en renovables es “una fuente de empleos y forma de generar energía cercana a los consumidores, que a su vez localiza los empleos por todo el territorio suponiendo una verdadera vertebración local y el cambio de modelo energético supone una oportunidad para el planeta, ya que con los sistemas actuales no hay futuro”.