En la Mesa Sectorial de Educación celebrada hoy, la Consejería de Educación ha presentado el borrador del Protocolo de escolarización segura para el alumnado con alergia, intolerancia y/o enfermedad celiaca, que recoge, entre otras, intervenciones de los docentes como administrar medicación o inyectar adrenalina. Acciones que para ANPE y SATSE se exceden de las funciones docentes.
En dicha Mesa, ANPE se ha mostrado totalmente contrario a que exista una normativa en forma de Protocolo en la que el profesorado sea el encargado de administrar medicación, inyectar o realizar cualquier otra función que no sea inherente a su profesión docente. Por ello, vuelve a reivindicar junto al sindicato de enfermería SATSE como Federación de Sindicatos de Educación y Sanidad (FSES), y todavía con más fuerza tras la presentación de este Protocolo, la figura de la enfermería escolar en los centros educativos de Castilla-La Mancha.
Para ANPE, la presencia de enfermeras o enfermeros en los centros escolares, evitaría las situaciones a las que se deben enfrentar algunos docentes que se ven obligados a atender necesidades de salud especiales, a pesar de no estar dentro de sus competencias. No sólo al alumnado incluido en este protocolo, sino también al resto de alumnado con dolencias o enfermedades crónicas o puntuales que puedan requerir ser medicados.
En la misma línea, para SATSE, la inclusión de la enfermería escolar en las plantillas de los centros educativos supone a largo plazo una inversión en la salud del futuro. Pues esa figura, además de realizar esas tareas sanitarias anteriormente mencionadas, también podrá asesorar a los docentes y familias sobre todos los temas relacionados con la salud, la higiene y los hábitos de vida saludables.
En definitiva, con este protocolo se vuelve a poner de manifiesto la urgente necesidad de establecer en todos los centros educativos de nuestra región la figura del enfermero o enfermera escolar, al igual que ya ocurre en otras comunidades autónomas, tal y como venimos reivindicando durante años desde ANPE y SAT