ANPE, en el Día Internacional de la Discapacidad, quiere recordar y defender la importancia de la Educación como elemento que mejora la dignidad, los derechos, y en consecuencia, el bienestar de las personas con discapacidad.
La celebración de este Día de la Discapacidad, tiene por objetivo, entre otros, sensibilizar a la sociedad acerca de las cuestiones que afectan a las personas con discapacidad para que se defiendan desde todos los ámbitos los derechos de las mismas, y puedan participar en dicha sociedad en igualdad de condiciones.
Desde la convicción, como docentes, de que la educación mejora a las personas, ANPE pide la implicación de todos los sectores de la comunidad educativa para responder a las necesidades de las personas con discapacidad con sus actuaciones y con su labor diaria, para entre todos poder eliminar las diferencias, que por desgracia a día de hoy existen.
Asimismo, ANPE defiende el derecho a la educación de todos, y que las personas con discapacidad no encuentren obstáculos para recibir la misma educación que los demás. Para ello, el gobierno regional, la administración educativa, los docentes y otros profesionales, familias, y todos aquellos implicados, deben tener en cuenta que la Educación es un derecho de todos y deben hacer todo lo posible por que sea así.
Por último ANPE demanda a la Consejería de Educación un modelo de máximos respecto a la atención a la diversidad, basado en recursos materiales suficientes, plantillas de profesorado amplias y formación especializada ofrecida por la administración, para que todo el alumnado pueda alcanzar el máximo desarrollo personal, intelectual, social y emocional.