ANPE, sindicato profesional de profesores, afirma que la Consejería de Educación quiere reducir las plantillas de los diez centros de Educación Especial de la región. En total serían unos treinta docentes menos de la especialidad de Pedagogía Terapéutica. Según explican, en la provincia de Albacete serían 10 maestros menos, 2 especialistas menos en el Colegio de Educación Especial Educación Especial Cruz de Mayo de Hellín y 8 docentes menos en el Colegio de Educación Especial Eloy Camino de la capital (el colegio más perjudicado de la región ya que es el que más profesorado y alumnado tiene).
Durante estas fechas la administración educativa confecciona las plantillas del profesorado de los centros educativos para el curso siguiente. Pues bien, los actuales responsables educativos regionales, lejos de las promesas de reversión de recortes que vienen haciendo desde hace meses, quieren recortar en atención a la diversidad eliminando maestros de los Centros de Educación Especial.
Según esta organización de profesores esta Consejería de Educación, no solo no revierte los recortes anteriores, sino que también sigue recortando en educación y en atención a la diversidad. En este caso recorta en la educación de los alumnos y alumnas que requieren una atención educativa diferente a la ordinaria y que están escolarizados en Centros de Educación Especial.
El hecho de que se reduzca el número de maestros especialistas de Pedagogía Terapéutica en estos centros supondría: Reducción o desaparición de horas de apoyo a las aulas con alumnos y alumnas con más necesidades; aumento del número de alumnos por clase, ya que no se podrían realizar desdobles; eliminación de programas específicos como: psicomotricidad, hidroterapia, o talleres de autonomía, entre otros.
Para el sindicato de estudiantes, la Consejería de Educación olvida que estos talleres o programas específicos, que ahora pueden desaparecer, son medidas de de apoyo y refuerzo educativo para ajustar la respuesta educativa a los intereses o necesidades del alumnado. Todo esto, explican los profesores mediante una nota de prensa, unido a que los Centros de Educación Especial, al igual que el resto de centros educativos de la región sufren la falta de cobertura de las sustituciones de manera inmediata, los dejaría en una situación delicada, ya que con la eliminación de estos maestros, además de los perjuicios para los alumnos, se va a sobrecargar todavía más a los docentes que prestan servicio en los mismos.