La Asociación de Empresarios de Camporllano, ADECA, ha presentado los resultados del estudio sobre las necesidades formativas del Polígono Empresarial de Campollano, elaborado junto con el Ayuntamiento con el objetivo de obtener un diagnóstico inicial sobre las necesidades del “mayor parque empresarial de Castilla-La Mancha”.
Han sido meses de trabajo para recoger una serie de datos sobre las empresas de Campollano, gracias al Plan de Medidas Extraordinarias de Creación de Empleo del año pasado y en el marco del Plan Municipal de la Competitividad, con el objetivo de detectar cuáles son sus necesidades formativas y mejorar con ello su competitividad.
Durante los tres meses que han durado los trabajos de campo, el primer edil albaceteño ha explicado que se han visitado 707 empresas de Campollano, consiguiendo 512 cuestionarios cumplimentados de las propias empresas, 249 de trabajadores y 293 de usuarios. De este estudio se desprende que la mitad de las empresas de Campollano tiene la intención de ampliar sus plantillas en los próximos dos años. Un dato que cobra importanca teniendo en cuenta que el 97 por ciento de las más de 800 empresas ubicadas en Campollano son Pymes, al contar con menos de 50 trabajadores, y que el 74 por ciento del total son micropymes, con menos de 11 trabajadores.
Los datos obtenidos han permitido determinar también que el 50 por ciento de las empresas de Campollano pertenecen al sector industrial, un 33 por ciento a Servicios, un 13 por ciento al sector comercial y un 4 por ciento al agrario, tal y como ha explicado Javier Cuenca.
El alcalde de Albacete ha apuntado que este trabajo de campo ha permitido conocer que sólo un 17 por ciento de las empresas de Campollano exporta, siendo Francia, Portugal, Italia o Alemania los destinos preferidos para vender sus productos, aunque también es significativo el porcentaje de las empresas que venden a Estados Unidos.
Otro dato revelado, tal y como ha señalado Javier Cuenca, es que un 46 por ciento de los trabajadores de Campollano cuenta con un nivel de estudios de Formación Profesional, tanto en Grado Medio (25 por ciento) como en Grado Superior (21 por ciento), mientras que un 14 por ciento cuenta con un título universitario y un 33 por ciento con la Educación Obligatoria.
Por su parte, el presidente de ADECA, Santos Prieto, ha señalado que “se trata de tomar el pulso a las necesidades de las empresas de Campollano para ofrecerles una formación a la carta para que sea totalmente efectiva y garantice el máximo porcentaje de inserción laboral”, añadiendo que “el 40 por ciento de los desempleados que realizan cursos formativos en ADECA acaban encontrando un empleo en este parque empresarial”.
Refuerzo de la limpieza de imbornales para evitar inundaciones
El alcalde de Albacete se ha referido a otras acciones que el Ayuntamiento está llevando a cabo para mejorar el estado del Parque Empresarial de Campollano, recordando que este año, durante los meses de marzo y abril, se ha reforzado la limpieza de imbornales para evitar problemas de inundaciones, de la mano de Aguas de Albacete, de manera complementaria a la limpieza ordinaria que se realiza en esta zona de la ciudad.
Se han limpiado más de 2.500 metros de colectores, 250 imbornales y se han inspeccionado más de 2.250 metros de redes de saneamiento.
300.000 euros para mejorar el asfaltado de las calles de Campollano
En las próximas fechas el Ayuntamiento mejorará el asfaltado de las calles de Campollano, contando para ello con un presupuesto de 300.000 euros, como continuación de los últimos trabajos realizados hace dos años.
Se va a continuar con el asfaltado de la que ahora se denomina Primera Avenida con la nueva denominación, entre las calles E y la Avenida Gregorio Arcos, dando continuidad al tramo ya asfaltado en 2014, y que además está previsto asfaltar la calle C, entre la ahora llamada Avenida de Adeca (antes avenida 4ª) y la Segunda Avenida (antes Avenida 2ª), lo que supone casi un kilómetro y medio de asfalto en total.
En los próximos días, Albacete acogerá además un acto de gran importancia, de la mano de Telefónica, relacionado con el Plan de extensión de la banda ancha en Campollano.