Amnistía Internacional de Albacete junto con el Festival Internacional de Cine de Albacete (Abycine) han convocado la XI edición del concurso destinado a la producción de un proyecto audiovisual de las siguientes características: cortometraje cuya temática versará sobre el amplio panorama de los derechos humanos, recogidos en su Declaración Universal.
En 2022, los temas de especial interés serán la libertad de expresión y reunión, la no discriminación --género, racial, interseccional--, el derecho a la salud, vivienda y seguridad social, y la justicia climática, ha informado en nota de prensa la organización.
La convocatoria, que se cierra el 31 de marzo 2022, tiene como premio una ayuda de 5.000 euros para la producción de un cortometraje versado en derechos humanos, con el valor añadido de estrenarse en uno de los festivales de cine más importantes de España, Abycine.
"Cada año llegan más proyectos de gran calidad, y cada año el recorrido de los proyectos ganadores es más impactante", han estacado desde Amnistía Internacional, que cita, a modo de ejemplo, la nominación de 'Tribus de la Inquisición' a Mejor Cortometraje Documental en los Goya 2018, la preselección de 'Uno' para los Premios Oscar 2019 y 'Yalla' ganador Mejor Cortometraje Premios Forqué 2020, y finalista Premios Goya 2022.
En la edición de este año se estrenará también 'Semillas de Kivu' ganador 2021, además del proyecto seleccionado este 2022.
Es importante que los proyectos estén comprometidos principalmente con los derechos humanos y con las temáticas enmarcadas en las bases, pero no se pierden de vista la calidad audiovisual y trayectoria de los participantes.
El jurado del concurso, compuesto por el responsable de Comunicación de la sección española de Amnistía Internacional y miembros del Grupo Local de Amnistía Internacional de Albacete y Abycine, dedica semanas enteras a leer detenidamente cada proyecto y la decisión final tiene en cuenta numerosos parámetros.