El 25 de abril de 1707 la localidad albaceteña de Almansa fue el escenario de una batalla que cambió el curso de la historia. Un capítulo decisivo para la Guerra de Sucesión que permitió que las tropas borbónicas entraran en el reino de Valencia, otorgando así la corona a quien sería el primer monarca Borbón en España.
La fecha del aniversario de la conocida como Batalla de Almansa se acerca y para ello, tal y como el llevan haciendo desde hace nueve años, el municipio conmemorará este episodio histórico a lo largo de todo el fin de semana.”De alguna forma, 300 años después, lo que pretendemos poner en valor es el patrimonio emanado de aquel día”, explica Herminio Gómez, gerente del Museo Batalla de Almansa.
Los actos preparados desde mañana viernes y hasta el domingo tienen “carácter popular y son muy atractivos”, cuenta Herminio Gómez, quien detalla que para el evento llegarán a la localidad recreadores de toda España uniformados con los uniformes de la época. Y todo ello para recrear y dar vida a lo que pasó aquel 25 de abril. “Este año las recreaciones se harán en la plaza Santa María y en la plaza San Agustín” y no en el lugar habitual.
Junto con estas recreaciones hay mercado barroco, exposición de pintura pintura nacional, además el Museo de la Batalla organiza recorridos guiados al campo de batalla, todo ello “intentando unir la cultura, el patrimonio y el turismo”.
La recreación de la batalla se ha colado en el calendario de actos de Almansa donde calculan que atrae a alrededor de 5 mil personas cada año.
Programa de actos para este fin de semana:
El viernes, 22 de Abril, arrancan los actos con la apertura del Mercado Barroco a las 18:00 horas para poco después, a las 19:00, inaugurar la exposición “Batalla de Almansa ¿Sabías que,…?”, en dicho Mercado Barroco.
Para el sábado los actos arrancan a las 10,00 horas con la visita Guiada “Ruta Corta del Campo de Batalla de Almansa” . Ruta senderista de 8 km con salida en el Museo Batalla de Almansa. Inscripciones: Oficina de Turismo.
A las 11 ,00 horas está prevista la apertura de los Campamentos Históricos en el entorno del Castillo y será a las 13:30 horas cuando tenga lugar la recepción en el Ayuntamiento a los descendientes de Gabriel Sánchez e Isabel Martínez; únicos almanseños que contrajeron matrimonio en abril de 1707.
Habrá que esperar hasta las 19,00 horas para ver la primera de las recreaciones de la batalla previstas y que se vivirá en la Plaza de Santa María.
Ya el domingo, 24 de Abril, la segunda recreación del fin de semana se desarrollará a las 13,30 horas. En ella se podrá ver la capitulación de las tropas y está prevista en la Plaza de San Agustín.