Los representantes políticos apelan a la unidad como única vía para derrotar al terrorismo
La bandera de Cataluña ondeará a media hasta en la fachada del Ayuntamiento de Albacete
Ha sido a las 12:00 en punto cuando decenas de vecinos de la ciudad de Albacete han acudido a la concentración convocada por el Ayuntamiento de la capital para mostrar su rechazo al terrorismo tras los atentados vividos en Cataluña en las últimas horas y que dejan, de momento, 13 muertos tras el atropello masivo en La Ramblas de Barcelona.
Allí, a las puertas del Consistorio, se han guardado cinco minutos de silencio para mostrar el dolor por estas víctimas y la solidaridad hacia los más de cien heridos y sus familiares. "Son asesinos, criminales", ha dicho el alcalde, Manuel Serrano, que ha anunciado que la bandera de Cataluña ondeará a media hasta en la fachada del consistorio en señal de duelo desde este mediodía.
En esta concentración han estado presentes todas las Administraciones en un intento de mostrar "unidad frente al terrorismo". Y es que, tal y como ha explicado el presidente de la Diputación: "ayer todos nos sentimos atentados con esos brutales asesinatos". Santiago Cabañero ha insistido en que el dolor el "lo único que nos causarán pero no van a conseguir causarnos miedo, no van a cambiar nuestro modo de vida y no van a cambiar que sigamos luchando por las libertades y la democracia".
Por su parte, el Delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruíz Santos, ha apelado al Pacto Antiterrorista llamando a unirse a él a todas aquellas fuerzas políticas que no se han adherido para conseguir que "si el terrorismo quiere lanzar un mensaje de terror a la sociedad que se encuentre con una sociedad unida en contra de ellos."
Concentraciones en los hospitales de la capital
Estos mismos gesto de solidaridad con las víctimas y de condena al terrorismo se han sucedido en el Hospital Universitario de Albacete y en el Perpetuo Socorro. Así, tanto los profesionales sanitarios como pacientes, han guardado cinco minutos de silencio, sumándose a la llamada de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), a las puertas de estos centros.