Este domingo los sindicatos de clase CCOO y UGT en Albacete han conseguido movilizar a decenas de albaceteños en protesta por el encarecimiento de la vida y las condiciones laborales. Bajo el lema “Stop al encarecimiento de la vida. Empleos y salarios dignos” ambos sindicatos han pedido un “cambio de política radical que vaya dirigido a dar una oportunidad de empleo”, explicaba Francisco Javier González, coordinador provincial de UGT en Albacete.
Y es que, tal y como ha asegurado su homólogo en CCOO, Paco de la Rosa, a día de hoy existe una “violencia silenciosa de la patronal hacia los trabajadores”. Una violencia que según el líder de CCOO que existe porque el trabajador “se ve sometido a trabajar jornadas interminables, a tener salario muy por debajo de los salarios mínimos, una violencia que obliga a los trabajadores a someterse a cualquier tipo de condición de trabajo”.
Todo ello por el miedo a perder el trabajo que le procura un salario miserable pero que le es imprescindible para vivir.
De ahí, dicen González y De La Rosa, la necesidad de estar hoy en la calle y de seguir con las movilizaciones. “Nos sobran los motivos para estar aquí, seguiremos aquí al pe del cañón mientras que la desigualdad siga creciendo, que los salarios no se revaloricen y los empresarios sigan maltratando a los trabajador”, añade el líder de UGT.
Próxima cita el 22 de febrero
La próxima cita será el miércoles 22 de febrero a las puertas del edificio de la Federación de Empresarios de Albacete, FEDA, en la que quieren para exigir el desbloqueo por parte de la CEOE de las negociaciones para la renovación del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva. Ésta también será a las 12:00 horas.