Albacete acoge durante este jueves y viernes el quinto encuentro Albacete Capital de Emprendedores. Charlas consejos, motivación, ayuda y contactos con inversores. Son sólo algunas de las cosas que pueden encontrar aquellos que tengan un proyecto y quieran asistir a este encuentro. Los Albaceteños emprenden en tres áreas generales, mundo digital, modernización y diseño de manufacturas y proyectos de economía social y/o solidaria. Por ese orden tres emprendedores comparten su proyecto.
Joaquín Castillo es un joven de 24 años que ha puesto su músculo principal a trabajar al servicio del fitnes. Su proyecto es está dentro de las tendencias más modernas de gamificación. Básicamente es una aplicación donde los jugadores tendrán que enfrentarse al gimnasio antes o después si quieren pasarse las pantallas. Una solución para competir, o encontrar la motivación necesaria. "Es la primera gamificación en su género: El crossfit. Lo que te exige es que seas competente en todas las características del ser humano. Eso me ha dado la capacidad para hacer un videojuego en el que el usuario tenga que superar retos y desafíos en la vida real, entrenando esas capacidades físicas". La idea es que los jugadores se sumerjan en una historia épica "que te pondrá pruebas deportivas reales integradas en la historia". Además, lleva un año con el proyecto, la aplicación estará disponible este mes de diciembre, "pero está teniendo una acogida genial", confiesa Joaquín.
Otro de los aspectos en los que los emprendedores trabajan encontrando soluciones y mercados es en la aplicación de nuevas tendencias, diseños y visiones sobre la producción artesanal. Es el caso de Pilar Monteagudo. Su proyecto es "Lucero del Alba", ella comenta que ha aplicado sus conocimientos en diseño a la producción de lámpara. El valor añadido de sus productos es múltiple. Pilar crea puntos de luz con papel y madera que son cálidos y acogedores, de corte minimalista cuyo objetivo no sólo es iluminar sino dar ambiente a las estancias. "Es una lámpara, poligonal, versátil, multipantalla. El punto de inspiración es un puzzle japonés que está hecho con llaves. La búsqueda es crear una estructura que pueda sostener distintas pantallas", el cliente puede personalizar su lámpara y se podrán comprar por internet. De momento sólo se pueden conseguir en Rausa Decoración, un negocio local que ha apostado por la idea de Pilar (Calle del Rosario con Dionisio Guardiola). "Como diseñadora soy emprendedora, es innato. En el momento en el que un diseñador quiere poner en marcha un proyecto tiene que ser emprendedor", afirma Pilar.

Pilar Monteagudo
Uno de los campos de emprendimiento que se ha desarrollado de manera muy intensa con la crisis es el desarrollo de proyectos que tienen que ver con la economía social, ecológica, colaborativa, sostenible... Empresas que aportan una visión distinta de la sociedad y que encuentran su hueco en este encuentro de emprendedores. Es el caso de Boj Forestal. María Córdoba es miembro de este proyecto de gestión forestal sostenible, comparten además la idea de realizar divulgación, talleres porque entienden que parte de su trabajo es sembrar para generaciones futuras. Participan en este el V Encuentro Albacete Capital de Emprendedores con la idea de darse a conocer "y porqué no, también encontrar financiación". Tiene claro que "no hay caminos cortos a la hora de emprender un proyecto", pero valora las posibilidades del autoempleo porque "tal y como están las empresas, desarrollar tu proyecto te permite dedicarte a lo tuyo". Reconoce que el camino no es fácil pero tiene claro que Boj Forestal funciona ya que lo que hacen estos cuatro jóvenes "es necesario desde hace tiempo, y además las políticas, tanto las nacionales como las europeas caminan hacia la gestión forestal sostenible", comenta María Córdoba.

María Córdoba (Izq), Sonia Gómez y Salvador Torrente (Der)
Y es que este proyecto se inscribe dentro de los numerosos esfuerzos por fomentar la cultura del emprendimiento entre los jóvenes y los universitarios.