Colectivos feministas, entidades sociales y administraciones se unen para demostrar que ‘Albacete no tolera las violencias machistas', así lo ha asegurado el concejal de Mujer e Igualdad, Manuel Martínez, junto al presidente de Cruz Roja, Francisco del Campo; y Sonia Sánchez, técnico de Cruz Roja que gestiona el programa de esta entidad dirigido a mujeres en situación de riesgo social.
En este sentido, se han presentado los actos programados para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, en el que cada 25 de noviembre, se reivindican más medidas para luchar contra la violencia de género, que en España ha segado las vidas de más de 1.000 mujeres desde 2003, año en el que comenzaron a registrarse las estadísticas en este ámbito.
“2019 está siendo un año de contrastes en este asunto, por un lado, la agenda de la igualdad se ha instalado ya en todas las administraciones públicas, después de un fuerte impulso por parte de las organizaciones sociales de mujeres y feministas, pero por otro lado, está siendo un año especialmente negro en cuanto a víctimas mortales de la violencia de género, pues ya llevamos 51 mujeres asesinadas, más que en todo el año 2018 y esta es la cifra más elevada desde 2011”, ha lamentado Manuel Martínez.
En este punto, el concejal de Mujer e Igualdad ha informado de que ‘Albacete no tolera las violencias machistas’ es el lema previsto bajo el que se realizarán todos los actos que, tanto el Ayuntamiento como otras entidades, como Cruz Roja, desarrollarán durante los próximos días.
Actividades 25N
Actividades que comenzarán, ha precisado Manuel Martínez, el próximo 24 de noviembre, con las organizadas tanto por Cruz Roja, como por la Coordinadora 8M, integrada por los diferentes colectivos feministas de la ciudad.
Ese día, desde las 10.00 hasta las 13.00 horas, en el Pabellón Polideportivo del I.E.S. ‘Tomás Navarro Tomás’, tendrán lugar los talleres de Cruz Roja, bajo el epígrafe ‘¡Empodera-T! y que comprenderán una masterclass de defensa personal, actuaciones musicales, talleres infantiles y una exposición fotográfica, entre otras actividades.
Ese mismo día, a las 12.00 horas, en la plaza 25 de Noviembre de Albacete, la Coordinadora 8M convocará un acto de homenaje en recuerdo de las mujeres asesinadas por violencia machista.
Un día más tarde, el 25 de noviembre, se celebrarán las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Albacete, a través de la Concejalía de Igualdad y Mujer y del Consejo Municipal de la Mujer. El primero de los actos de este día tendrá lugar a las 10.00 horas y consistirá en la plantación simbólica de un árbol, en el Parque Lineal, en homenaje a las víctimas de violencia de género, en el que participarán los grupos políticos municipales.
Por la tarde, a las 17.00 horas, tendrá lugar el acto, en la Plaza del Altozano, en el que participarán de forma conjunta el Ayuntamiento de Albacete, la Diputación Provincial, el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Subdelegación del Gobierno de España, para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres y en el que durante su desarrollo tendrá lugar una exhibición de danza aérea.
Ese mismo día, a las 18.00 horas en el salón de actos de la Delegación de Educación y Cultura, se ha programado un acto organizado por CCOO, en el que intervendrá la jueza y ex alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena; a las 19:30 horas, se proyectará la película-documental ‘La Teta Asustada’, en la Casa de la Cultura ‘José Saramago’ y programada por la Universidad Popular; y, para concluir la jornada, a las 20.00 horas en la Plaza del Altozano tendrá lugar una concentración convocada por la Coordinadora 8M de Albacete.
Al día siguiente, el día 26 de noviembre, a las 21.00 horas, en el Teatro Circo podremos disfrutar de la obra de teatro ‘Jauría’, basada en los relatos del juicio de La Manada de los sanfermines.
Y por último, el día 28 de noviembre, a las 18.00 horas en el salón de actos del Ateneo, se celebrará una charla coloquio bajo el título ‘Entre todas podemos evitarlo’, organizada por la asociación APACCU ‘Los Llanos’.