El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo¡en Castilla-La Mancha se situó al finalizar el pasado mes de agosto en 185.775 personas, tras bajar en 332 desempleados, con un descenso porcentual del 0,18%, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este miércoles. Respecto al mismo mes de 2019, el paro subió en 20.628 desempleados en la Comunidad Autónoma, un 12,49% más.
El paro bajó en Toledo y Ciudad Real, mientras que subió en el resto. Ambas provincias registran descensos similares, con 361 parados menos en la capital, hasta los 67.493, lo que supone un 0,53% menos y 312 desempleados menos en la segunda provincia, hasta los 50.751, un 0,61% menos.
Albacete es la provincia con un mayor ascenso en el número de parados, con 213 más -aumento del 0,60%- hasta llegar a los 35.760; seguida de Cuenca con aumento de 91 desempleados -un 0,67% más-, hasta un total de 13.666, y Guadalajara, con 37 más -con un aumento del 0,20%-, que hace un total de 18.105.
Por sectores, en la provincia de Albacete, de los 35.760, 3.395 proceden de la Agricultura (92 menos), 3.711 de Industria (22 menos), 2.178 de Construcción (48 más), 23.621 de Servicios (221 más) y 2.855 del capítulo Sin Empleo Anterior (58 más). En Ciudad Real, por su parte, los 50.751 desempleados, 5.537 proceden de la Agricultura (557 menos); 4.216 de Industria (67 menos); 3.844 del sector de la Construcción (73 más); 32.717 del de Servicios (55 más) y 4.437 del colectivo Sin Empleo Anterior (184 más).
En Cuenca, los 13.666 desempleados se reparten del siguiente modo: 1.607 de Agricultura (122 menos); 1.215 Industria (21 más); 941 Construcción (20 más), 8.880 en Servicios (151 más). Respecto al apartado Sin Empleo Anterior registra 1.023 personas (21 más). De su lado, en la provincia de Guadalajara, de los 18.105 parados, 375 proceden de la Agricultura (no sufrió variación); 1.285 de la Industria (22 menos); 1.215 de la Construcción (10 más), 14.030 del Sector Servicios (3 más) y 1.200 no tienen Empleo Anterior (46 más).
Por último, de los 67.493 desempleados que hay en la provincia de Toledo, 3.997 proceden del sector agrícola (249 menos), 7.022 del industrial (65 menos), 5.404 de la Construcción (6 más), 45.352 del de Servicios (188 menos) y 5.718 no presentaban empleo anterior (135 más).