La concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Albacete, María Gil, ha puesto en valor este viernes la labor “callada, silenciosa y constante” que realiza la Fundación Secretariado Gitano todos los días y de manera constante contra la discriminación y para conseguir derechos reales en las personas de etnia gitana.
Así se ha expresado la edil durante la inauguración del IV Encuentro de Empresarios ‘Tu trabajo nos hace visibles’, organizado por la Fundación Secretariado Gitano, durante la que ha estado acompañada por la coordinadora provincial de la fundación en Albacete, Encarna Ballesteros, por el director territorial de la fundación en Castilla-La Mancha y por la portavoz del equipo de gobierno del consistorio albaceteño, Llanos Navarro.
María Gil ha mostrado su orgullo porque el Museo Municipal de la Cuchillería acoja este encuentro, ya que cuenta con una “excelente” organización.
La concejal ha dado las gracias a los empresarios que han creído en el proyecto de la Fundación Secretariado Gitano, y que han participado en el encuentro ya que, son “una pieza fundamental” sin la que no funcionaría este “engranaje”.
Así mismo, la responsable municipal de Asuntos Sociales ha dado la enhorabuena a los chicos que han accedido al mercado laboral, ya que se les abren “muchas puertas” y oportunidades que no pueden desaprovechar y que vienen precedidas de horas de esfuerzo compartido con los monitores y las empresas que han participado en el proyecto.
De igual forma, la edil ha indicado que el empleo es la mejor política social, y que desde el consistorio albaceteño se apuesta por él, pero ha matizado que, para que funcione, hace falta realizar un cambio en la sociedad en dos sentidos, el primero de ellos en las familias gitanas hacia el empleo, y el segundo de ellos en las empresas, la población y las administraciones hacia las personas gitanas.
Por último, María Gil ha mostrado el apoyo del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Albacete hacia las personas de etnia gitana, ya que, la generación de puestos de trabajo y oportunidades en la ciudad “es un barco en el que todos debemos remar”.