
Instante del visionado del cortometraje El orden de las cosas.
Ayuntamiento, Diputación y Gobierno de Castilla-La Mancha ( a través del Instituto regional de la Mujer) se han unido en un único acto para condenar la violencia hacia las mujeres en este 25 de noviembre, Día Internacional contra la violencia de género. "Una sola voz clara y rotunda contra esta violencia", decía el alcalde de la ciudad Javier Cuenca, que a la condena propia del día de hoy ha querido sumar un mensaje de esperanza y apoyo a las víctimas. "Tenemos que arropar a la víctimas porque somos nosotros ( refiriéndose a la sociedad) los que somos culpables de esta lacra social".
Ha sido en la Casa de la Cultura José Saramago de la capital donde se ha desarrollado este acto institucional que arrancaba con la proyección del cortometraje El orden de las cosas, de los hermanos Alenda que, a pesar de plasmar la trágica realidad de las mujeres maltratadas, cierra con un mensaje de esperanza.
"Tenemos la suerte de vivir en una de las regiones con más recursos de atención a las víctimas de violencia de género", algunos de ellos, como el Centro de la Mujer de la capital por el que han pasado a lo largo de este 2016 más de mil mujeres.
Albacete, provincia libre de explotación sexual
"Hoy es un día de duelo. Celebrar este día hoy por hoy no es más que recordar un fracaso colectivo. La violencia machista es en sí misma la existencia de una desigualdad social". Son las palabras del presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, que ha asegura que esta situación exige más conciencia ciudadana y también política. La Diputación pondrá su grano de arena declarando la provincia de Albacete " territoroi libre de explotación sexual de mujeres y niñas".
Nueva Ley de Igualdad
Por su parte la directora del Instituto de la Mujer en la provincia de Albacete, Mercedes Márquez, ha aludido al anuncio del presidente de aprobar una nueva Ley de Igualdad para el próximo año y que se está redactando con la ayuda de 300 colectivos de toda la región. Un anuncio que llega en un día de reivindiación social y el que Marquez ha puesto énfasis en los más jóvenes que ven el control, los celos, la violencia psicológica, como algo normal. Algo que sólo se puede erradicar, según la directora del Instituto de la Mujer de Albacete, "a través de la educación".
El acto ha finalizado con el encendido de un gran lazo morado que se instalará en el balcón del Antiguo Ayuntamiento, ahora Museo Municipal, donde permanecerá toda la semana.