Albacete acogerá la celebración de la 'I Semana Nacional del Envejecimiento Saludable', que llegará a nuestra ciudad con múltiples actividades, y también la IX Reunión Nacional de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica, con el objetivo de reducir las desigualdades en materia de salud y mejorar la vida de las personas mayores, sus familias y sus comunidades a través de la acción colectiva.
Así lo ha indicado la concejala de Atención a las Personas, Juani García, que, junto al concejal de Promoción de la Ciudad, Modesto Belinchón, y el jefe de Geriatría del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Pedro Abizanda, ha ofrecido los detalles de la I Semana Nacional del Envejecimiento Saludable, con actividades los días 28, 29, 30, 31 de marzo y 3 de abril, y la IX Reunión Nacional de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica, que se celebrará en el Palacio de Congresos del 31 de marzo al 2 de abril.
Según ha recordado la concejala, la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera el Envejecimiento Saludable como “el proceso de fomentar y mantener la capacidad funcional que permite el bienestar en la vejez”, lo que incluye, ha detallado García, “aquellos atributos que posibilitan a una persona ser y hacer lo que es importante para ella”, que se fomentarán durante esta semana con las actividades creativas, culturales, deportivas diseñadas con las personas mayores por y para ellas; además de con los programas y el compromiso del Ayuntamiento durante todo el año.
“Este es el compromiso que debemos adquirir como sociedad en general, el de estar al lado de nuestras personas mayores, para que nadie se quede atrás, empezando por las administraciones públicas y pasando por diversos profesionales para evitar los estereotipos y fomentar la cultura del respeto y la comprensión, del apoyo mutuo y la solidaridad intergeneracional y la dignidad de las personas por encima de todo”, ha señalado Juani García.
La concejala ha transmitido el agradecimiento de la ciudad, de su alcalde, Emilio Sáez, y toda la Corporación Municipal por la organización de estos eventos, que abordarán aspectos como la prevención de la fragilidad, el ejercicio físico, la nutrición, la memoria, los modos de vida y la participación social”, ha indicado García subrayando que, en 2050, se prevé que el número de personas de 80 años o más se triplique hasta alcanzar los 426 millones.
Por su parte, el concejal de Promoción de Ciudad, Modesto Belinchón, ha destacado la importancia de que Albacete acoja la IX Reunión Nacional de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica, que cuenta ya con más de 400 personas inscritas, y que supone un aliciente para “recuperar el pulso de la ciudad, un impulso determinante para iniciar lo que tiene que ser una inercia de turismo de congresos y actividad de congresos en Albacete”, ha reflejado el edil.