
Día Mundial de la Bicicleta
Este 3 de junio se celebra el Día Mundial de la Bicicleta, con una actividad donde los más mayores, junto a las nuevas generaciones de triatletas de Albacete, se han unido para fomentar el deporte y la importancia de cuidar a los colectivos vulnerables.
Desde Ingeteam llevan más de seis años fomentando el uso de la bicicleta dentro de su política de Responsabilidad Social Corporativa. La campaña del incentivo de la bicicleta entre sus empleados, a través la cual la compañía abona 1€ por día a los empleados que van a trabajar en bici, ha evitado la emisión de más de 60.000 Kg de CO2 a la atmósfera gracias a los más de 400.000 km a pedales que han recorrido sus trabajadores y trabajadoras.
Además, se convirtió en la primera empresa de España que donó un triciclo a la ONG Cycling Without Age / ‘En bici sin edad’ para que iniciara su actividad en la ciudad de Albacete y, este año, se sumó al patrocinio del Club Triatlón Albacete Ingeteam, dando un paso más en su apuesta por el apoyo y la promoción del deporte, los hábitos de vida saludable y la movilidad sostenible
De esta manera y para celebrar esta efeméride tan especial, Ingeteam ha organizado esta actividad con la que no solo se fomenta el deporte, sino que se acerca a los más mayores y colectivos vulnerables a través de la organización En Bici Sin Edad; que facilita este tipo de paseos en vehículos adaptados a personas mayores o con diferentes grados de dependencia, y del Club Triatlón de Albacete Ingeteam, cuya filosofía no pasa solo por entrenar y crecer como deportistas, sino con el fomento de todo tipo de valores.
En el paseo han participado, por parte del Club Triatlón de Albacete Ingeteam, José Ángel Garcia, director de relaciones institucionales y voluntario de En Bici Sin Edad, Javi Salcedo, secretario y entrenador e integrantes infantiles, cadetes y juveniles del club. Además, Óscar Garrido, responsable de la ONG En Bici Sin Edad, ha estado acompañado de antiguas leyendas del fútbol de la ciudad de Albacete; Juan Ignacio Rodríguez “Juanito”, Fernando Fuentes “Fernandito” y Jerónimo Romero “Jerónimo”, que han participado como usuarios en los triciclos.
A mitad de la actividad se ha realizado una parada en una terraza para tomar un refresco en la que leyendas del fútbol de Albacete y uno de los voluntaries de EBSE y bombero jubilado, Antonio Guerrero (medallista en las Olimpiadas de Bomberos celebradas en Lisboa), trasladaron sus testimonios de vida a las promesas de un joven deporte como es el Triatlón.
Además, el concejal de deportes de la ciudad de Albacete, Modesto Belinchón, se ha acercado para saludar a los usuarios y agradecer la organización de este tipo de actividades.
El programa sociosanitario de la delegación albacetense de ‘En bici sin edad’ facilita paseos gratuitos en triciclos eléctricos adaptados
Belinchón, ha felicitado a ‘En bici sin edad’ por el trabajo que está desarrollando en la ciudad con las personas mayores, como ha quedado de manifiesto en el paseo programado por esta ONG con motivo del Día Mundial de la Bicicleta.
Para conmemorar esta festividad, varios agentes locales se han sumado esta tarde al paseo programado con objeto de ayudar a visibilizar su actividad solidaria en la capital manchega. La marcha ha partido desde la Residencia Asistida San Vicente de Paúl con personas mayores que viven permanentemente en este centro asistencial, a bordo de varios de sus vehículos adaptados.
Modesto Belinchón ha subrayado la colaboración del Club de Triatlón Albacete Ingeteam, que ha sumado un nuevo piloto -conductor voluntario- para esta ocasión tan especial, y que se adscribirá al cuerpo de voluntarios de la entidad. Además, la marcha ha contado con el acompañamiento en bicicleta de 20 integrantes de la cantera del Club (cadetes y juveniles).
El recorrido ha tenido dos paradas: la primera de ellas, en el Parque de los Cuentos (Barrio de Imaginalia), donde leyendas del deporte como los ex jugadores del Albacete Balompié Juan Ignacio Rodríguez Juanito, Fernando Fuentes Fernandito y Jerónimo Romero, o el voluntario de esta organización no gubernamental, y bombero jubilado Antonio Guerrero, medallista en las Olimpiadas de Bomberos celebradas en Lisboa, han trasladado sus testimonios de vida a los promesas de un joven deporte como es el triatlón; y, por último, una segunda parada, junto al Tren Mikado, momento en el cual Agustín del Olmo, de la Asociación de Jubilados del Barrio San Antón) ha hablado del paso de la locomotora de vapor por la ciudad, siempre desde su óptica personal, la que sólo proporcionan los ya lejanos recuerdos de su profesión de ferroviario.
El programa sociosanitario de la delegación albacetense de ‘En bici sin edad’ facilita paseos gratuitos en triciclos eléctricos adaptados a colectivos en riesgo de exclusión social, principalmente a personas mayores con diferentes grados de dependencia, y también a hombres o mujeres con discapacidad. Los mayores muy a menudo sufren una pérdida de movilidad, que suele provocar un estado de mayor aislamiento social, soledad y depresión.
‘En bici sin edad’ ofrece la oportunidad de continuar siendo una parte activa de la sociedad y de experimentar la vida más allá de los límites de la residencia, el asilo o el hogar de los hijos. Esta iniciativa psicosocial permite a los usuarios encontrarse nuevamente al aire libre, en aquel parque donde paseaban cuando eran más jóvenes, posibilita la reconexión con la naturaleza, y la oportunidad de conversar y crear lazos intergeneracionales.
‘En bici sin edad’ ì contabiliza ya más de 2.500 capítulos en 52 países, una cifra superior a 2.000 vehículos y 10.000 voluntarios; su misión se fundamenta en los objetivos 3, 10 y 11 (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la ONU, establecidos en su Asamblea General, en el marco de la Agenda 2030 por el Desarrollo Sostenible. En 2020, la delegación de Albacete fue reconocida en la II Edición de los Premios Héroes Anónimos (promovidos por Castilla-La Mancha Media y Fundación Soliss).