Después de que algunos informes detectaran hace semanas una elevada cantidad de nitratos en el agua de la que se abastecían los vecinos de la Entidad Local de Aguas Nuevas, el término municipal ha pasado a beber del agua del Júcar, como lo hace la capital.
En uno de los análisis realizado el pasado 25 de septiembre se sobrepasaba el nivel recomendo, aunque días después, el 9 de octubre, y tal y como señala Aguas de Albacete, el nivel de nitratos en el agua estaba por debajo de los parámetros establecidos por la Unión Europea. Es decir, se contabilizó 44.05 mg/litro de nitrato en agua, frente a los 50,g/litro que establece la Unión Europea.
Pese a que estos niveles estaban dentro de los parámetros, finalmente la Entidad Local de Aguas Nuevas se ha conectado finalmente a la red de abastecimiento de agua de Albacete y sus pedanías por lo que, según el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, los vecinos de Aguas Nuevas "ya están bebiendo la mejor de las aguas disponibles", un agua de "gran calidad", la misma que beben en la capital, procedente de la traída de aguas del Júcar. Así, en la última reunión que Serrano mantuvo con Juan Cañadas, alcalde de Aguas Nuevas, el pasado viernes, ambos acordaron que se utilizara el agua que había de mayor calidad en esta Entidad Menor en lugar de las de los pozos.
La sequía, causa directa del aumento del nitrato en agua
Según el alcalde de Aguas Nuevas, el nivel se ha incrementado, porque la sequía ha reducido la cantidad de agua mientas que se han mantenido los niveles de nitratos. Los nitratos son compuestos químicos inorgánicos derivados del nitrógeno, que se encuentran de forma natural en el suelo, los alimentos o aguas superficiales y subterráneas. Una cantidad elevada supone un riesgo para la salud ya que puede oxidar el hierro en sangre lo que imposibilita el transporte de oxígeno.