Aguas de Albacete gestiona las instalaciones asociadas al ciclo del agua, propiedad del Ayuntamiento de Albacete (Estación Depuradora de Aguas Residuales -EDAR-, red de abastecimiento y red de alcantarillado) y AcuaMed, sociedad estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas S.A (Estación de Tratamiento de Agua Potable, ETAP).
Aguas de Albacete gestiona también la red de alcantarillado, la depuración de aguas residuales, el control y detección de fugas, el control de la calidad del agua depurada y residual; dirige los estudios y proyectos relacionados con la infraestructura hidráulica y la ejecución de las obras; y es responsable de gestionar las relaciones con los clientes.
Detección de las concentraciones de virus
Con motivo de la pandemia, Aguas de Albacete va a poner en marcha el sistema de vigilancia City Sentinel, un sistema de alerta temprana, que permite detectar material genético del SARS-CoV-2.
De esta forma podrán monitorizar mediante el agua residual las concentraciones de virus, pudiendo detectar picos de la pandemia con antelación a posibles colapsos de hospitales, o aumento de casos.
Integrarán estos datos en una plataforma única que servirá como observatorio de información agregada combinando resultados analíticos, con indicadores de evolución sanitaria y estará dentro del proyecto internacional REVEAL, a través del grupo SUEZ, con la sociedad española de virología.
Estado de Alarma y confinamiento de trabajadores
Durante esta crisis sanitaria, Aguas de Albacete centró sus esfuerzos en asegurar el suministro y preservar la salud de los trabajadores y clientes. Entre las diferentes medidas adoptadas, destacó la instauración del modelo de ‘operación adaptada’, con equipos de trabajo independientes para las tareas realizadas en redes de suministro y saneamiento, dado que las características de esta actividad requerían la labor presencial.
En este sentido, una de las acciones más destacadas fue el confinamiento de seis trabajadores en la Estación de Tratamiento de Agua Potable, ETAP, de Albacete. El objetivo de este confinamiento, enmarcado dentro de las medidas adoptadas por Aguas de Albacete y al que los trabajadores se sumaron de manera voluntaria, fue garantizar la disponibilidad de personal minimizando el riesgo de contagio, de modo que se asegurara el suministro de agua con las mismas garantías de siempre para que este bien básico no falte nunca.
Para conseguirlo, se organizaron equipos formados por dos personas que trabajaban durante siete días confinados en la planta, y descansaban otros 15 días. En los días que trabajaban en la planta no salían en ningún momento de las instalaciones, en las que cada trabajador vivía en su propia autocaravana, a la que se suministraba la comida y otros productos necesarios para el día a día.
Recuperación de Albacete
‘Cruz Roja Responde Recuperación’
En estos momentos y con el objetivo de la recuperación de la ciudad, Aguas de Albacete colabora con la iniciativa ‘Cruz Roja Responde Recuperación’, un plan integral lanzado por Cruz Roja Española para atender a personas en situación de vulnerabilidad a causa de la pandemia de la COVID-19.
Aguas de Albacete destinará a esta causa 1€ por cada cliente nuevo que se registre en el área de clientes hasta el 30 de septiembre. Hasta el 17 de julio se han dado de alta 378 personas.
‘Comercio, Seguro, comercio vecino’
La Federación de Comercio de Albacete, FECOM, integrada en FEDA lanzaba, con el apoyo de Aguas de Albacete, la campaña “Comercio Seguro, comercio vecino. Volvemos a dar vida a nuestras calles”. Con esta campaña se busca la vuelta a la actividad del comercio de Albacete, acompañando a los comerciantes e invitando a los ciudadanos a volver a entrar, comprar, dejándoles constancia que es un establecimiento seguro en cuanto a las normas sanitarias. Junto a la campaña de concienciación para entrar en los comercios, los establecimientos recibirán un kit con gel hidroalcohólico, desinfectante pulverizador, pantalla facial, vinilo de señalización para el suelo y cartelería.
Generación de empleo y actividad en la ciudad
Con las obras que Aguas de Albacete ha seguido realizando en la ciudad, se ha impulsado la creación y mantenimiento de empleo en un momento tan complicado. Además, con estas obras siguen contribuyendo al desarrollo sostenible con unos trabajos que minimizan las pérdidas de agua y potencian la gestión eficiente del servicio.
Ampliación de la Tarifa Social
El gasto total del proyecto de ‘Tarifa Social’ durante el año 2019 ha sido de 224.037,59€, de los que Aguas de Albacete ha aportado 172.000 €. En total se han concedido 434 ayudas. Este proyecto, tiene como objetivo el favorecer la permanencia en el domicilio de familias o personas solas en situación de especialidad vulnerabilidad ante la insuficiencia de recursos económicos para la satisfacción de las necesidades básicas de mantenimiento de vivienda.
También se han reforzado las medidas sociales y económicas dirigidas a colectivos vulnerables. Se ha seguido sin cortar el agua a nadie que, con el informe favorable de servicios sociales, no pueda pagarla. Además, se siguen activando diferentes mecanismos, tarifas o bonificaciones para facilitar el pago, como son la Tarifa para Familias Numerosas, Tarifas para Pensionistas, etc., incluyendo también la estimación de consumo cero para aquellos establecimientos y locales comerciales que, debido al estado de alerta, cesaron su actividad.
Digitalización de Aguas de Albacete, seguridad para todos
Aguas de Albacete quiere garantizar en estos momentos la seguridad y la salud de todos sus empleados y usuarios, transformando su servicio de Atención al Cliente, mediante la aplicación, refuerzo y especialización de cada uno de sus distintos canales no presenciales de atención a los ciudadanos.
La “nueva normalidad” en la atención al cliente requiere de una transformación, evitando desplazamientos de personas y la sobreutilización de recursos materiales y medioambientales. El objetivo es ofrecer una atención personalizada, especializada, segura, accesible y responsable para todos los usuarios.
La plantilla que hasta ahora atendía de forma presencial en las oficinas continuará haciéndolo de manera personalizada a través de los canales virtuales y telefónicos. Todos los trámites podrán realizarse mediante la plataforma digital de la web aguasdealbacete.es o atención telefónica 900 500 549, también para solicitar Cita Previa Telefónica.
A través del área de clientes de la página web los ciudadanos pueden realizar todas las gestiones relativas a su contrato de agua en cualquier momento y desde cualquier dispositivo: ordenador, Tablet o teléfono móvil. Para mostrar las principales gestiones que se pueden llevar a cabo en esta plataforma, la empresa está poniendo a disposición de los usuarios unos vídeos tutoriales breves y sencillos en los que se explica el funcionamiento. Se pueden consultar en el canal de Youtube de Aguas de Albacete.
De esta manera, prácticamente, todas las gestiones necesarias del servicio de Aguas de Albacete pueden tramitarse virtualmente y con este nuevo modelo los servicios pasan a disponer de más personal de atención dado que dispone de toda una red ampliada de personal digitalmente conectada en tiempo real, por lo que se tiene mayor capacidad de asumir cualquier aumento de demanda de gestiones por los usuarios y se reducen considerablemente también los plazos de resolución de las gestiones.
La reorganización del trabajo también redundará en la seguridad y mejora de la calidad de vida de la propia plantilla de Aguas de Albacete. Tenemos la responsabilidad de evitar posibles casos de contagios en las oficinas tanto para el personal como para los usuarios y la restricción de entrada en centros cerrados reduce el riesgo y es una garantía de atención segura. Además, el impulso al teletrabajo asociado a este modelo conlleva una serie de beneficios para la plantilla como son: autonomía, ahorro de desplazamientos, conciliación de la vida personal y laboral, menos estrés, mayor flexibilidad de horarios o reducción de riesgos por accidentes.
De este modo invertimos en Innovación Tecnológica y Social, aportando así su granito de arena en la digitalización de Albacete. Potenciando al máximo el número de canales virtuales frente a los presenciales, indirectamente contribuimos también a la Circularidad de estos y a su lucha contra el Cambio Climático. Los criterios de accesibilidad tenidos en consideración incentivan el uso y la incorporación de las personas con discapacidad a la Sociedad Digital. Con todo ello, tratamos de contribuir al desarrollo de municipios más inteligentes en los que la sostenibilidad global y la mejora continua en la calidad de vida de las personas que en ellos habitan, sea siempre su principal objetivo.
Reconstrucción verde
Con este nuevo modelo, Aguas de Albacete continúa con su apuesta y contribución a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como hasta ahora, jugando un papel esencial en el cumplimiento del ODS 3 Salud, el ODS 9 Innovación, ODS 11 Ciudades Sostenibles, ODS 13 Cambio Climático, sin olvidarnos nunca de la ODS 6: Agua limpia y Saneamiento y la búsqueda de acuerdos y alianzas (ODS 17).