No ha llegado a las dos horas de duración pero por muy poco. El discurso de Investidura de Pedro Sánchez ha estado repleto de guiños y sobre todo de agradecimientos al partido con el que ha conseguido un acuerdo para la investidura, Ciudadanos (C.s), aunque los números no le dan.
"Al señor Rivera le doy las gracias por su valentía". Esta ha sido una de las frases con las que Pedro Sánchez, líder del PSOE, ha comenzado su discurso de investidura este martes por la tarde ante la Cámara Baja. Una frase que ha arrancado el aplauso irónico de un Pablo Iglesias que ha mantenido una media sonrisa hierática la mayor parte del tiempo.
Y a partir de ese momento Sánchez se ha arrancado con un discurso forjado a base del acuerdo con Ciudadanos: la reforma de la Ley Electoral, la reforma de la Constitución a las que ha sumado otra para acabar con los aforamientos y "para reducir a diez el número de voces del Consejo General del Poder Judicial" e incluso, la de limitar a 8 los años de mandato.
Reforma de la Constitución.
El líder socialista se ha dado un plazo de un mes para crear una subcomisión para la reforma constitucional. "Son necesaria nuevas formas de valentía que requieren más inteligencia", ha dicho Sánchez quien ha señalado en que son muchos los interesados en que nada cambie, "pero las cosas están cambiando y lo hacen cada vez más deprisa. La España de hoy no es la España de 1978, nuestro estado necesita remodelarse."
Pero en esta proclama de reforma de la Constitución ha advertido que no se tratará de hacer una enmienda a la totalidad de la Carta Magna del 78 y advertía, para aquellos que lo quieran acusa de querer romper con la democracia que ser patriota es "querer que tu patria discurra por una senda de prosperidad".
A lo largo de la sesión el socialista ha enumerado los derechos y libertades que quiere fortalecer en el "gobierno que me propongo presidir". Cuestiones como:
1.- Aprobar una ley que garantice la igualdad de tratato y que no discrimine a nadie por su lugar de nacimiento, religión, orientación sexual, creencia...
2.- Garantizaremos a las mujeres el derecho a decidir sobre la maternidad
3.-Una ley de muerte digna para que sean los ciudadanos los que decidan hasta cuándo prolongar su sufrimiento.
4.-Un nuevo marco de relación entre la Igleisa y el Estado. Esto llevará, según Sánchez, a que se impulse una Ley de Libertad de creencia y conciencia.
5.- Vamos a revitalizar y dotar de presupuesto la Ley de Memoria Histórica
6.- Vamos a eliminar todos los aspectos regresivos de la Ley de Seguridad Ciudadana.
La violencia de género ha estado presente en el discurso de Pedro Sánchez, quien se ha comprometido a "aumentar las partidas presupuestarias para garantizar la seguridad de las víctimas: Activaremos de forma permanente el Plan Nacional de Sensibilización y Prevención y pondremos en marcha un Plan para prevenir y ayudar a menores víctimas de la violencia de género".
Un cambio radical en la política de refugiados. "Si soy presidente del gobierno cambiaré radicalmente la política de refugiados que ha seguido el Partido Popular".
Cataluña y su permanencia en España
"No es aceptable que dos gobierno democráticos hayan vivido de espaldas el uno al otro. Entendemos que Cataluña forma parte de España. Estimamos y respetamos a la sociedad catalana." Cataluña ha sido una de las razones por las que el acuerdo entre PSOE y Podemos no ha terminado de cuajar y es el caballo de batalla de los Populares desde que Artur Mas comenzara con el "procés" a lo largo de esta última legislatura. "Parte de la sociedad catalana ha desconectado de nuestro poyecto común- aseguraba Sánchez- y no negamos que haya habido razones para el desencuentro pero deseamos mirar al futuro y hacerlo con esperanza".
Precisamente a esos catalanes que han desconectado y a los diputados tanto nacionalistas como no, Sánchez se ha dirigido diciendo: "Nos une una historia que hemos hecho juntos, nos une la vida que compartimos con familiares, amigos... Los sentimientos son la patria particular de cada uno y ahí nadie debe entrar." Pero pese a ello ha advertido que la defensa de la Constitución, y por ende de la unidad de España, es lo que marcará el camino de su gobierno".
Para poder llegar a acuerdos y acercarse a un gobierno Catalán que prepara el proceso de "desconexión", Sanchez ha asegurado que se activarán "las comisiones que no se reúnen desde Julio de 2011".
Una España mejor en lo general y en lo personal
"Les propongo construir una España mejor, una España laica, libre de corrupción, una España federal con la fuerza de sus culturas, una España Federal en una Europa Federal. Una España mejor también en lo individual, donde trabajar garantice llegar a fin de mes, donde el parado tenga garantizado una prestación social, donde no haya desahucios, donde una discapacidad no sea un obstáculo, donde haya más empresas compitiendo en el exterior, donde los pensionistas tengan una jubilación digan, donde los jóvenes comiencen a trabajar a los 20 años y no a los cuarenta".
Ya en los últimos minutos del discurso de investidura Sánchez aseguraba ser consciente de que la suma PSOE + Cs no es suficiente, "tampoco la del PSOE y otras fuerzas de izquierda".
Y como esas cuentas no le salen ha lanzado un nuevo guiño a los de Pablo Iglesias diciéndoles que las manos de los socialistas están hoy tendidas.