Finalmente se ha llegado a un acuerdo para que salgan adelante los presupuestos de la Diputación de Albacete de este 2017. Unos presupuestos que superaran los 105 millones de euros y con un capítulo de inversiones en obras tendrá como principal finalidad mantener el empleo en el sector de la construcción y la mejora de las infraestructuras en los municipios.
En cuanto a las grandes partidas, el acuerdo alcanzado entre PSOE y Ganemos-IU contempla la continuidad de la cofinanciación del Plan Extraordinario de Empleo del Gobierno de Castilla-La Mancha con una aportación de 4.060.000 euros; la consignación de 450.000 euros iniciales destinados a atender las ayudas contra la pobreza de acuerdo con las bases de la Mesa de lo Social, para hacer una primera convocatoria de ayudas por valor de 300.000 euros con una duración de seis meses, estando prevista una segunda convocatoria por idéntico valor; el apoyo a los ayuntamientos de menos de 1.000 habitantes con una ampliación de ayudas de 100.000 euros para los gastos derivados de la contratación de secretarios; una partida de 250.000 euros para ayudas a la cooperación y el desarrollo y el mantenimiento de la financiación de las ayudas para el transporte escolar.
Recuperación del Plan de Obras y Servicios (POS)
Que el Presupuesto volviese a contemplar la partida para el POS era una de las reivindicaciones de Ganemos IU. Finalmente este presupuesto contempla una inversión de 7.760.000 euros para los Planes de Obras y Servicios, y Plan de Actuaciones en las Carreteras de titularidad Provincial.
Los portavoces de Ganemos y PSOE, Victoria Delicado y Agustín Moreno respectivamente, en la institución provincial se han felicitado por este acuerdo que da continuidad al pacto de investidura que sellaron a principio de la legislatura. Además, Agustín Moreno, ha asegurado: “tenemos trabajo por delante y compromiso de llevarlo a cabo con dedicación y compromiso a través de una Comisión de Seguimiento que velará por los cumplimientos de este acuerdo”.
Delicado se refirió también a otros compromisos adoptados como la mejora de la contratación por parte de la Diputación; respetar las directrices de la Comisión de Investigación para las convocatorias de empleo público; una convocatoria pública de empleo para el 2107; el inicio de la negociación del convenio colectivo cuya vigencia expiró en el 2015; la consignación de 50.000 euros para un Plan Estratégico de Turismo; 15.000 euros para financiar descuentos para jóvenes en los espectáculos organizados por Cultural Albacete; 15.000 euros que se dedicarán para la formación de jóvenes en materia de sexualidad, igualdad y prevención de conductas de riesgo; un Plan trienal 2017-2019, dotado con 40.000 euros para la promoción de la eficiencia energética y el desarrollo sostenible en los municipios o ayudas por 100.000 euros para la mejora de la accesibilidad en instalaciones municipales.