ACEM-Ecologistas en Acción de la Manchuela solicita a la Consejería que se cumpla la normativa sobre la circulación de vehículos en el medio natural.
Una petición que hacen ahora, cuando llega la primavera, que por un lado, aumenta el número de vehículos que salen la naturaleza, y por otro, se trata de un periodo crítico, ya que todas las especies se encuentran reproduciéndose.
Desde nuestra asociación ACEM, (Asociación para la conservación de los ecosistemas de la Manchuela)-Ecologistas en Acción de la Manchuela, llevamos tiempo preocupados por el impacto que causan motos de enduro, motocross y quads circulando fuera de los caminos públicos, en el medio natural de nuestra comarca de la Manchuela, y por extensión en la provincia de Albacete y en Castilla la Mancha.
En anteriores ocasiones ya hemos trasladado a la Administración estas inquietudes, solicitando que se actué para que se cumpla la normativa. Desde la Delegación Provincial de Albacete se han tomado medidas puntuales hace años en la comarca de la Manchuela, consiguiendo reducir la presencia de estos vehículos tras las actuaciones de vigilancia de la Consejería.
En el momento actual se está produciendo de nuevo un incremento de estos vehículos circulando por sendas o campo a través. Muchos de estos vehículos que circulan por el valle de Cabriel, y del Júcar, provienen de la Comunidad Valenciana donde esta regulación y control sobre la circulación de vehículos a motor por zonas forestales son mucho más estrictos.
La ley de Montes nacional y autonómica, así como el Decreto que regula la circulación de vehículos en el medio natural de Castilla la Mancha, recogen que la administración tiene que armonizar las actividades recreativas que se realizan en el medio natural, garantizando prioritariamente su conservación, y prohibiendo la circulación fuera de los caminos o pistas.
De sobra es conocido es el daño ambiental que causan estos vehículos al circular por sendas o campo a través, e incluso por ramblas y barrancos, por molestias a la fauna, fracasos reproductivos de las especies protegidas, cinegéticas…, erosión del suelo, degradación de la vegetación, contaminación acústica…
La mayor parte de los colectivos relacionados con el medio ambiente, tan diversos como cazadores, personal de prevención de incendios, agentes medioambientales, ganaderos y agricultores, ciclistas de montaña, senderistas, ornitólogos o personas que simplemente les gusta pasear y disfrutar de nuestros paisajes, coinciden en reconocer los efectos negativos de la circulación de estos vehículos.
Por estas razones desde ACEM-Ecologistas en Acción de la Manchuela hemos dirigido escrito a la D.P. de la Consejería de Agricultura en Albacete, solicitando que se realicen actuaciones tanto de información y concienciación, como cuando sea necesario de sanción para cumplir con la normativa referente a la circulación de vehículos en la naturaleza.
Nuestro objetivo no es otro que impedir los efectos negativos que se están produciendo sobre el medio natural, y favorecer a quienes disfrutan y se desplazan en la naturaleza de forma respetuosa.
[…] noticia, que publicamos en AlbaceteCapital , provocó las reacciones de aficionados al enduro y los quads y ha hecho que AMVER replique a […]