“Pillaos por la Diversión” Otoño 2017, es un proyecto de ocio alternativo de fin de semana con el fin de evitar el consumo de drogas entre los jóvenes y lo hace a a través de talleres de nuevas tecnologías, audiovisuales, cultura, escuela de animación, música o naturaleza, con el que se pretende conectar con las diferentes sensibilidades e inquietudes de los jóvenes facilitándoles otras formas de expresión y experiencias vitales como el desarrollo de aficiones.
Para esta nueva edición del “Pillaos por la Diversión”, se realizarán 30 actividades, con 472 plazas dirigidas a jóvenes con edades comprendidas de entre los 12 y 30 años, centradas en la formación en distintas disciplinas, iniciativas de apoyo escolar o conocimiento del voluntariado, entre otras áreas. “Voluntariado Joven” y “Zona Joven” forman parte de esta nueva oferta de actividades del Centro Joven, donde se incluye como novedad un apartado dedicado a la “naturaleza” con actividades como la “Observación de aves”, “Ruta Senderista” y “Ruta micológica guiada”.
Junto con los talleres más demandados, se incorporan nuevas actividades culturales y deportivas, entre las que destacan taller de oratoria, danza estilo shaabi, pickleball, yoguipilates, cante flamenco y compás, un taller de aromas, sabores y texturas, fandubb (doblaje), magia y creación literaria y edición.
Se amplía la variedad de actividades con cama elástica (trampolín), ukelele, baile urbano, escalada, maquillaje efectos especiales, guitarra, curso DJ, creación audiovisual con dispositivos móviles, radio en directo y muchas más.
El plazo para inscribirse en las actividades está abierto desde el 18 de septiembre y toda la información podrá ser ampliada en la web www.albacetejoven.es y en el Centro Joven Municipal y las cuotas para participar oscilan entre los 6€ a los 15€.
También trae actividades gratuitas de “Apoyo escolar” para jóvenes de 12 a 17 años de lunes a viernes en los centros juveniles municipales de Collado Piña, Puente Madera, Calle La Roda, Hermanos Falcó y en las pedanías de El Salobral y Santa Ana, y actividades de voluntariado, cultural, deportivo, etc.
Nova Onda
María Gil, concejal de Juventud ha informado que los talleres de radio de Nova Onda cuentan desde hoy 21 de septiembre con la nueva programación, conformada por una parrilla de espacios compuesta por 41 programas, donde colaborarán cerca de 200 jóvenes. Se trata de conjugar programas muy consolidados con más de 10 años en emisión, con otros nuevos de una variada oferta cultural, deportiva, informativa que se adecua no solo a los intereses de los jóvenes sino de la población en general.
La concejal ha subrayado que este año como novedad y modernización de la emisora se pondrá en marcha “Novaondapodcast”, donde los jóvenes podrán subir sus programas con libertad de horario.