Desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) conmemoran este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, denunciando las situaciones de discriminación, abuso y violencia que sufren las mujeres de todo el mundo.
Con una concentración a las puertas de todas las sedes del sindicato en Castilla-La Mancha bajo el lema #TrabajandoPorlaIgualdad, se expone cómo la crisis sanitaria de la Covid-19 continúa agravando las desigualdades y las diferencias en el ámbito laboral.
Los datos confirman el retroceso: la diferencia entre hombres y mujeres con contratación temporal se ha multiplicado por diez durante la pandemia, hay más del triple de mujeres que hombres contratadas a tiempo parcial y más del 90 por ciento de estos contratos relacionados con el cuidado de menores son de mujeres. Los últimos datos del paro muestran cómo más de un millar de mujeres perdieron su puesto de trabajo en la región en febrero.
La falta de conciliación de la vida familiar y profesional es un grave problema en nuestro país. “Debemos eliminar los estereotipos y roles de género de nuestra sociedad; no podemos seguir permitiendo que las mujeres seas quienes mayoritariamente lleven el peso de los cuidados familiares y del hogar. Sin corresponsabilidad no hay igualdad”, sostiene la Secretaria de Igualdad de CSIF Castilla-La Mancha, Montse Pantoja.
Pero, además, la violencia de género no da tregua y sigue golpeando con dureza a las mujeres. Cada vez hay más casos en edades más tempranas. Es el momento de dar un nuevo impulso a la sensibilización social y colectiva ante esta lacra insoportable. Hay que avanzar hacia una educación libre de violencia machista y centrada en la igualdad. “El año pasado habilitamos todas nuestras sedes sindicales como ‘Puntos Violeta’ contra la violencia machista, queremos poner cerco al maltratador y acercarnos a las mujeres víctimas”, añade Pantoja.
Asimismo, la secretaria de Igualdad concluye que “en este día tan importante no nos podemos olvidar de lo que está pasando en Ucrania. La guerra es terrible para todos, pero especialmente para las mujeres y los niños y las niñas”.
En CSIF trabajamos cada día en defensa de una igualdad real. Todos los delegados se han concentrado esta mañana con una mascarilla que portaba el lema #TrabajandoPorLaIgualdad. Y por todo ello, celebramos el 8 de marzo reivindicando:
- La inclusión de la perspectiva de género forma transversal en todos los ámbitos, políticas públicas, sociales, empresas privadas y administraciones.
- Tolerancia 0 a la violencia contra la mujer. NO ES NO.
- Análisis y evaluación anual de la brecha salarial de género con especial atención a la retribución por trabajo de igual valor.
- Implantación de medidas de conciliación sin pérdida retributiva.
- Fomento de la corresponsabilidad mediante campañas formativas y de sensibilización.
- Creación de la figura del delegado/a sindical especializada en Igualdad y contra la violencia de género en cada centro de trabajo que pueda velar por el cumplimiento de la Igualdad dentro del ámbito laboral.
- Negociación y puesta en marcha de Planes de Igualdad todavía pendientes tanto en empresa privada como en administraciones públicas.
En el día internacional de la mujer, ANPE quiere poner en valor la educación para la 'Igualdad de género hoy para un mañana sostenible'. Lema elegido por Naciones Unidas este año para reconocer la contribución de las mujeres y las niñas de todo el mundo, que están liderando los esfuerzos de respuesta, mitigación y adaptación al cambio climático para construir un futuro más sostenible para todas las personas.
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, con el lema: “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”
En este día tan señalado, ANPE quiere destacar la relevancia del rol desempeñado por la profesión docente en hacer efectiva la igualdad de género en todos los ámbitos de nuestra sociedad y expresar el convencimiento de que la Educación, aun no siendo la única, es la más eficaz herramienta para lograr la igualdad real entre mujeres y hombres.
Desde ANPE se enorgullecen del papel jugado por la Educación como eje transformador del futuro de cualquier sociedad que pretenda seguir avanzando en libertades, derechos e igualdad para todos, en cualquier lugar y situación; así como de la preponderante posición alcanzada por la mujer dentro de nuestro colectivo profesional.
En consonancia con el lema 'Igualdad de género hoy para un mañana sostenible', también quieren visualizar el trabajo que desde las escuelas realizan los docentes y su alumnado, en la lucha contra el cambio climático y la explotación indiscriminada de recursos que afecta especialmente, a nivel mundial, al colectivo de mujeres y niñas en su vida diaria.
No será sin embargo suficiente el esfuerzo realizado por el profesorado, sin un compromiso real de las instituciones y del conjunto de la sociedad, que inspire políticas efectivas a nivel local, autonómico y estatal.
Hoy se celebra el Día de la Mujer y en ANPE tienen más que sobrados motivos para celebrarlo.
CCOO sale a la calle en la región para reivindicar una igualdad entre mujeres y hombres que lograremos con instrumentos feministas como los planes de igualdad
En la concentración de Albacete frente al Ayuntamiento, la secretaria general de CCOO en esta provincia, Carmen Juste, ha afirmado que “estamos tejiendo una red en pro de la igualdad desde todos los ámbitos sociales y públicos. El feminismo es una revolución que lleva años y que ha llegado para quedarse, cada día somos más personas las que luchamos para que mujeres y hombres tengamos los mismos derechos y oportunidades”. Asimismo ha hecho un llamamiento a los poderes públicos “a que sigan haciendo políticas con perspectiva de género” y al conjunto de la sociedad a que tome conciencia de que “esta es una lucha de todos y todas, cada acción, cada reivindicación, cada visibilización sirve para avanzar, especialmente en un momento en el que la ultraderecha quiere devolver a la mujer a la caverna”.