Miles de personas han participado en la Manifestación Feminista convocada por la Coordinadora 8M Albacete que ha servido de colofón a un historico día de huelga feminista en la ciudad de Albacete. La marcha, que ha partido a las 18:00 horas desde la punta del parque Abelardo Sánchez en dirección hacia la plaza del Altozano, ha unido a varias generaciones de mujeres y hombres que han clamado por una sociedad feminista en la que las diferencias entre hombres y mujeres desaparezcan, especialmente en el ámbito laboral. El objetivo: acabar con el machismo que los más jóvenes denuncian.
Itsaso Cortés, miembro de la plataforma de Coordinadora 8M Albacete ha explicado que lo que este jueves se reivindica es "el día de la mujer trabajadora, que somos oprimidas por el patriarcado y el capitalismo. Hoy se reivindiaca que vivimos en un sistema que nos asesina, en 2017 fueron 99 las mujeres que perdieron la vida a manos de sus parejas". Motivos por los que, en esta huelga, quieren poner de manifiesto cómo el mundo laboral deja fuera a las mujeres con una brecha salarial del 23 por ciento, negando las posibilidades a las mujeres que viven en una casa que pierde la ayuda a la Dependencia o cuestionando la capacidad laboral por embarazo.
Para esta portavoz la Manifestación Feminista es una "consecuencia lógica" que venía gestándose desde hace tiempo: "En realidad es del año pasado hicimos un pequeño paro de cuidados, y se ha ido movilizando durante todo el año". Lo que este jueves se ha visto en las calles, con miles de personas secundando las concentraciones y la manifestación, dicen, no puede se cosa sólo del 8 de marzo, ya que "la lucha es del día a día".
A los participantes se les ha visto con cacerolas, portando pancartas y banderas sindicalistas y gritando consignas como: “España, escucha, mujeres en la lucha”. Una manifestación teñida por el color morado de los lazos, los brazaletes y chalecos.

Miembros del Albacete Nexus.
Entre los manifestantes el equipo de Fútbol Femenino del Albacete, que juega con el nombre Albacete Nexus. Sofi, una de las jugadoras explica que su presencia está justificada porque el entorno del deporte "uno de los colectivos más discriminados" no hay hueco para las chicas "en general en el deporte y más si hablamos de fútbol que está muy masculinizado". Además, Sofi explica: "Somos el primer equipo femenino de la ciudad y no tenemos ni la mitad de repercusión, ni de medios, ni salario que el segundo equipo y ni siquiera al primer equipo que está en segunda división". Las chicas del Nexus han sumado sus equipaciones a la calle y ha parado sus entrenamientos en una jornada reivindicativa nunca antes vista en la ciudad.
La de este jueves ha sido una manifestación multitudinaria como pocas se recuerdan en Albacete. Tanto así que cuando la cabeza de la marcha ya había llegado a su destino todavía quedaba parte de la cola de la manifestación en la punta del parque. A su llegada a la Plaza del Altozano la imagen era ésta.