
Manuel Serrano participa en el tradicional reparto de los programas de la Feria de Albacete. FOTO: Ayuntamiento de Albacete
El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha puesto en valor la grandeza de la Feria de Albacete, declarada de Interés Turístico Internacional y con más de 300 años de historia, asegurando que “es una feria única, abierta, segura, participativa y envidiable”, en definitiva “la mejor feria del mundo”.
En este sentido, Manuel Serrano ha señalado que “la Feria es nuestra mejor carta de presentación y un elemento diferenciador con cualquier otra ciudad, que nos impulsa en cuanto a proyección nacional e internacional”.
El primer edil albaceteño se ha pronunciado de este modo durante la presentación oficial del programa de la Feria de Albacete 2017, agradeciendo a todos los trabajadores municipales, así como al concejal de Feria, Francisco Navarro, colectivos, asociaciones, albaceteños a título individual y medios de comunicación su importante contribución a esta celebración, en la que la “participación popular” se convierte en una de sus principales señas de identidad.
Manuel Serrano ha explicado que el programa de la Feria de este año cuenta con más de 300 actividades durante los diez días en los que se celebra, “para todos los gustos y edades, y durante las 24 horas del día”, que “nos van a contagiar con su luz y colorido”.
En relación a las fotografías que aparecen en el programa, el alcalde de la ciudad ha explicado que han sido cedidas por el colectivo ‘Foto’, así como por particulares, destacando la presencia de una acuarela de Julio Carrilero de la Plaza de Toros de Albacete, junto a la programación del día 9, para ilustrar el día en el que se conmemora su centenario, así como la imagen de la cúpula del interior del Teatro Circo con motivo del 130 aniversario de su inauguración.
“En el marco de la Feria conviven en perfecta sintonía otras muchas"
Así lo ha señalado el alcalde de la ciudad, entre las que se ha referido a la Feria de las Tradiciones, Infantil, Deportiva, Taurina, Musical, Cultural, Artesanal, Ecuestre, de los Mayores, Vecinal, y de las Asociaciones, las cuales tendrán tendrán lugar en diferentes escenarios de Albacete, entre los que se encuentran el Recinto Ferial, la Plaza de Toros, el Parque ‘Abelardo Sánchez’, el Teatro Circo, la Posada del Rosario, la Filmoteca, el Auditorio Municipal, el Teatro de la Paz, así como un importante número de instalaciones deportivas.
Centenario de la Plaza de Toros de Albacete
La Feria 2017 coincidirá con la celebración del centenario de la Plaza de Toros de Albacete. De manera previa a su inicio, y en colaboración con la Diputación Provincial, Manuel Serrano ha señalado que el día 4 de septiembre tendrá lugar en el Teatro Circo un acto institucional para “poner en valor la Plaza de Toros con motivo de su centenario”, con un recuerdo a Dámaso González, el estreno de un pasodoble dedicado al coso albaceteño, reacciones del mundo del toro y videos sobre la historia de la plaza.
Además, el alcalde de Albacete ha señalado que del 13 al 16 de septiembre se proyectará sobre la fachada de la Plaza de Toros un video-mapping para destacar la importancia de este edificio en las páginas de la historia de la ciudad y de la tauromaquia, en colaboración con el Gobierno regional.
Con motivo de su Centenario, Manuel Serrano ha indicado que podremos disfrutar también durante la Feria de la exposición que tendrá lugar en el Pabellón Siglo XXI del Recinto Ferial, compuesta por trajes, objetos, carteles y fotografías de nuestra Plaza y de los toreros albaceteños de los últimos cien años, mientras que el 15 de septiembre se representará en el Teatro Circo la obra ‘Carmen versus Carmen’ con motivo de este Centenario.
Promoción de la Feria y de Albacete
En relación a las actividades que persiguen promocionar la Feria y la ciudad, Manuel Serrano ha explicado que el Sorteo de la Lotería Nacional del día 9 de septiembre se celebrará desde el Auditorio Municipal, estando presente la imagen de la Plaza de Toros en los 10 millones de décimos emitidos con motivo de este sorteo para conmemorar su centenario y en octubre será la protagonista de un cupón conmemorativo de la ONCE y de un sello de Correos, del que se emitirán más de 270.000 unidades.
Fruto del acuerdo suscrito por cuarto año consecutivo con el Ayuntamiento, Manuel Serrano ha recordado que Aquadeus ha sacado una edición especial de botellas de agua, en cuyo etiquetado aparece la imagen del cartel de la Feria 2017 y la de la Virgen de Los Llanos, de las que se han comercializado más de seis millones y medio de botellas de agua de 1,5 litros y un millón de 0,33 litros.
Además, Aquadeus repartirá más de 80.000 botellines durante la cabalgata de apertura de la Feria de Albacete y la ofrenda de flores a la patrona de la ciudad, la Virgen de Los Llanos, así como durante el reparto de los programas.
Novedades Feria 2017
En relación a las novedades que presenta la celebración de la Feria de Albacete 2017, Manuel Serrano ha recordado que por primera vez se ha aplicado su nuevo reglamento "con el fin de mejorar su funcionamiento y garantizar la transparencia en sus procedimientos, sobre todo en el de adjudicaciones, sin perder nunca de vista su esencia original y tradicional".
Además, el alcalde de Albacete ha señalado que se han adoptado "importantes" medidas para reforzar al máximo la seguridad durante la Feria, tanto en la zona del Recinto Ferial y sus aledaños, como en el resto de la ciudad, "en estrecha y perfecta colaboración con el resto de administraciones públicas", al tiempo que se han introducido mejoras en el servicio municipal de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos, de las que se dará cuenta más adelante.
En relación a las novedades en materia de movilidad, el concejal responsable, Francisco Navarro, ha explicado que los días 8, 9, 10, 16 y 17 de septiembre se ha ampliado el horario de las líneas especiales desde las 15:00 a las 17:00 horas, para facilitar los desplazamientos desde y hacia la Feria.
Además, Francisco Navarro ha señalado que se han duplicado las zonas donde se encuentran ubicados los estacionamientos para bicicletas en el entorno de la Feria, pasando de tres a seis los cuales contarán, cada uno de ellos, con capacidad para entre 20 y 30 bicicletas.