
Imagen de archivo. SESCAM Albacete.
Casi 1200 personas más están esperando ser operados en el Hospital de Albacete. Es la cifra comparativa entre los datos recogidos por el SESCAM en diciembre de 2016 y noviembre de 2017. Según se aprecia en diciembre de 2016 se contabilizaban un total de 8053 personas las que estaban esperando una operación, en cualquiera de las especialidades. Once meses después, noviembre de 2017, este dato se eleva a 9237.
Hay especialidades que a lo largo de este tiempo han aumentado y mucho su lista de espera quirúrgica. Llama la atención, por ejemplo, las especialidades de Digestivo, donde se ha pasado de 1555 pacientes aguardando una operación en diciembre de 2016 , a 1959 en noviembre de 2017. Lo que es lo mismo, a finales del pasado año había 400 personas más engrosando la lista de espera de esta especialidad. Más destacado es el aumento en Oftalmología, donde el incremento de pacientes en la lista quirúrgica ha sido de 477 en total. Es decir, se ha pasado de 1500 en diciembre de 2016 a 1977 en noviembre de 2017.
Neurología es la especialidad, antes y ahora, que más tiempo de espera tiene, una media de 367 días, más de un año, para ser operado. Aunque la que más pacientes acumula en su lista de espera es Traumatología, que ya el pasado año lideraba el ranking. Ha pasado de 2405 pacientes aguardando ser operados creciendo hasta los 2619. Ésta especialidad también ha crecido en tiempo de espera, ha pasado de los 238 a los 320 en apenas 11 meses.
Preocupación de C´s Albacete
Ante este incremento generalizado la portavoz de Ciudadanos (C´s) Albacete ha mostrado su preocupación. Carmen Picazo asegura: “Queda demostrado que no se está haciendo lo suficiente para satisfacer la demanda de los pacientes. Faltan medios materiales y profesionales. La sanidad pública es un pilar fundamental y debe ser atendida de manera prioritaria por cualquier gobierno y no está siendo así”.
Es por ello que aplea a la necesidad de hacer "una auditoría externa sobre las listas de espera" que permita tener una absoluta garantía de transparencia en los datos lo que permitiría, dice, analizar las causas del incremento de las listas de espera y buscar soluciones viables para resolver el problema, “llevando a cabo una política útil en lugar de andar en peleas partidistas como vienen haciendo PP y PSOE de manera sistemática en Castilla-La Mancha”. Ya en el pasado mes de mayo la portavoz del partido naranja en Castilla-La Mancha, Orlena de Miguel, se manifestó en este mismo sentido, solicitando por escrito a Page que llevara a cabo esta medida “para que todos podamos saber cuál es la situación real y no exista posibilidad de que las cifras sean maquilladas”.