La Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla-La Mancha (FECAM) ha celebrado este fin de semana su Campeonato Regional de Natación en la piscina Juan de Toledo de Albacete, cita a la que, entre otros responsables políticos, ha acudido la diputada de Deportes, María Victoria Leal, quien ha querido valorizar una prueba deportiva que, “además del deporte, fomenta la inclusión”, y que mantiene un ritmo ascendente de crecimiento, tanto en número de inscritos, como de público asistente.
Reflejo de ello, ha dicho, son los y las 153 deportistas que han competido en esta vigésimotercera edición, cifra a la que se suman 46 técnicos procedentes de trece clubes de nuestra región, una veintena de voluntarios y otras tantas personas responsables de la organización.
Tres niveles de competición
El campeonato se ha desarrollado en tres niveles de competición (G1, G2 y G3) y ha contado, entre los trece clubes participantes, con la implicación de cuatro provinciales como: C.D. Adapei (de Albacete); C.D. Asproroda (de La Roda); C.D. Desarrollo (de Albacete); C.D. San Ginés (de Albacete). De todos ellos, Leal ha comentado el gran espíritu competitivo y deportivo que poseen por lo que los ha calificado como “deportistas con mayúsculas” y ha puesto en valor el hecho de que todos y cada uno de los participantes vean reconocido su esfuerzo con una Medalla de Participación con la que se otorga visibilidad al trabajo de estas personas.
Esta iniciativa cuenta además con el respaldo de la Diputación provincial de Albacete que colabora con FECAM de forma continuada a través de un convenio económico y de diferentes ayudas puntuales que tienen por objeto la inclusión y la normalización de los y las deportistas de la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla-La Mancha en el conjunto de la sociedad albaceteña. Así lo ha remarcado Leal en un discurso en el que ha agradecido a todos quienes componen FECAM “el noble trabajo” que realizan.
La Institución provincial respalda además la candidatura de FECAM al Premio Infanta Sofía que se incluye en los Premios Nacionales del Deporte 2018, galardón que supondría el reconocimiento a 25 años de trabajo de la Federación regional.
Y es que el director general de Juventud y Deporte, Juan Ramón Amores, ha anunciado que el Gobierno regional ha presentado la candidatura de la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla-La Mancha (FECAM) para que opte al Premio Reina Sofía.
Así lo ha anunciado hoy el director general de Juventud y Deportes, Juan Ramón Amores, durante su asistencia a la XXIII edición del Campeonato de Castilla-La Mancha de Natación de FECAM, donde ha explicado que además de esta candidatura, la semana pasada, desde el Gobierno regional se ha presentado la de Daniel Molina, el triatleta de Guadalajara, en este caso para optar al Premio Rey Felipe al mejor deportista español del año 2018.
Amores ha felicitado a FECAM por la organización de este Campeonato, que ha sido un nuevo éxito, además de haberse batido varias marcas regionales y una de España batida por un nadador albaceteño.
En este sentido, ha destacado que los nadadores y nadadoras de FECAM son el centro del corazón de la imagen de ‘Somos deporte’ y ha señalado que no deben ser tratados como deportistas con discapacidad, sino simplemente como deportistas.
El alcalde cree necesario un centro acuático en Albacete
Por su parte, el alcalde, Manuel Serrano, que también ha estado en el acto, ha vuelto a destacar el excelente trabajo que llevan realizando en FECAM desde hace 25 años a favor de la plena inclusión de las personas con discapacidad intelectual a través del deporte consiguiendo que cualquier persona con discapacidad intelectual pueda practicar deporte en condiciones de plena igualdad.
Serrano ha dicho que es necesaria la construcción de un gran Centro Acuático en Albacete que cuente en sus instalaciones con una piscina olímpica cubierta con gradas y que el Gobierno municipal se pone manos a la obra para conseguirlo en los próximos años.
Albacete de este modo, ha añadido, sería la primera ciudad de Castilla La Mancha con una instalación de estas características, además en estos momentos nuestra región es la única comunidad autónoma de toda España que no cuenta con esta instalación.