Las Ayudas de Emergencia Social han beneficiado alrededor de 1.250 familias de la provincia de Albacete, con una inversión económica de más de 560.000 euros, durante el presente año 2016.
Desde la Consejería de Bienestar Social se recuerda que estas prestaciones están destinadas a atender situaciones de urgente y grave necesidad, excepcionales, y previsiblemente irrepetibles, que no pueden ser atendidas a través de ningún otro recurso, con el fin de prevenir, evitar o paliar situaciones de exclusión social y favorecer la integración de las personas.
El presupuesto regional para este ejercicio asciende a 6,5 millones de euros.
La directora provincial de Bienestar Social, Antonia Coloma ha recordado que el presupuesto en 2015 se vio incrementado desde el mes de septiembre, en 1,5 millones de euros, aumentando un 11 por ciento las ayudas concedidas en 2014.
Además la Orden de Ayudas de Emergencia Social ha sufrido hace unas semanas una modificación, con la que se pretende agilizar la gestión y mejorar el asesoramiento al ciudadano, reduciendo la documentación que debe aportar, y adecuando el recurso más idóneo a su situación.
Coloma ha añadido que estos cambios buscan agilizar la gestión de la prestación de Ayudas de Emergencia Social, establecer y definir el carácter prioritario de aquellas situaciones de necesidad, flexibilizar los requisitos de acceso a estas Ayudas, y aumentar el número de familias beneficiarias.
Ingreso Mínimo de Solidaridad
Por otro lado, desde el pasado 1 de julio ha entrado en vigor el Plan de mejora de la renta mínima de Castilla-La Mancha (Ingreso Mínimo de Solidaridad) y su cuantía se equipara a la media nacional, pasando de 373 euros a 420 euros mensuales para unidades de un solo miembro.
Con esta modificación, Castilla-La Mancha se sitúa por delante de Andalucía, Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia, Ceuta, Melilla, La Rioja y Murcia. Para esta ampliación de la cuantía se ha aumentado el Presupuesto para 2016 un 10%.
Desde la Dirección provincial de Bienestar Social se ha apuntado que 429 familias de la provincia de Albacete se benefician gracias a una inversión de más de 1,4 millones de euros.